LAS OPILLAS DEL DÍA DE SAN MARCOS

Cada 25 de abril, con motivo del día de San Marcos, se celebra en la comarca del Bidasoa (Irun, Hondarribia) la tradición de la opilla (ogi + pilla = tarta de pan).
Es costumbre que en esa jornada las madrinas regalen a sus ahijados solteros estos bizcochos decorados con huevos duros ornamentados con diferentes colores. Dichas opillas son bendecidas a media mañana en las iglesias parroquiales.
Al parecer, dicha costumbre se remonta a las procesiones que antaño se celebraban en honor al santo. Cuando llegaba el momento del hamaiketako (almuerzo), la comitiva se detenía en algún caserío de la zona donde se ofrecía a sacerdotes y autoridades un almuerzo “de cuchillo y mantel”. Los acompañantes, mientras tanto, habían de conformarse con unos panecillos con algún huevo cocido.
Una vez desaparecidas las procesiones, se mantuvo la costumbre de los panecillos que, con el paso del tiempo, derivaron en bizcochos.
Os dejamos un enlace con la receta de este dulce para que os animéis a elaborarlo.
2 comentarios
Hola, me ha resultado muy interesante.
Nos alegramos de que te haya gustado.